El timo del boleto premiado

| 16 de octubre de 2025

El timo del boleto premiado es un fraude que ha cobrado notoriedad en los últimos años, y su modus operandi es bastante ingenioso, aprovechándose de la credulidad de las personas. A continuación, se detalla cómo opera este tipo de estafa y cómo puedes protegerte de ella.

El estafador envía un correo electrónico, carta o SMS que parece legítimo, utilizando logos oficiales de organizaciones como Loterías y Apuestas del Estado (SELAE) o sorteos populares como El Gordo o Euromillones. El mensaje informa al destinatario que ha ganado un premio millonario, a menudo sin haber participado en el sorteo.

El mensaje generalmente incluye instrucciones para reclamar el premio, que pueden incluir la necesidad de proporcionar datos personales, como nombre completo, dirección, número de teléfono y detalles bancarios. En algunos casos, se solicita un pago previo para cubrir «gastos administrativos», «impuestos» o «costos de envío».

El estafador promete una ganancia considerable, lo que puede resultar muy atractivo para la víctima. Se utilizan tácticas de presión, como mantener el premio en secreto o actuar rápidamente para no perder la oportunidad. Si la víctima comienza a dudar, el estafador puede enviar justificantes falsos o excusas para justificar la necesidad de más pagos. Esto puede incluir documentos que parecen oficiales, pero que son completamente falsos.

Una vez que la víctima realiza un primer pago, es probable que el estafador continúe solicitando más dinero bajo diferentes pretextos, manteniendo la ilusión de que el premio está a punto de ser entregado.